jueves, 31 de diciembre de 2015

En este caso, hemos escogido un vídeo a modo de documental que explica perfectamente muchas de las características de la obra del arquiteccto brasileño, Óscar Niemeyer. Además, establece comparativas y relaciones entre esta obra y otras muy influyentes del siglo XX tales como La Casa del Lago, La Casa Farnsworth, El Pabellón de Barcelona o obras del propio autor como La Casa Edmundo Cavanelas. Además, aprovecha estas comparativas para relacionar al arquitecto brasileño con los proyectores de las contrucciones antedichas.


En un lugar destacado se sitúa el alemán Ludwig Mies van der Rohe, figura destacada e inspiradora para Niemeyer del cual hereda su predilección por los espacios abiertos e iluminados como se puede observar en la planta superior de la Casa de las Canoas. En ella se hace plausible también un gusto especial por las curvas en detrimiento de las rectas, algo que llega incluso a declarar el propio arquitecto.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Presentación do novo blog, Casa das Canoas:

Con esta primeira entrada, inauguramos o blog adicado á Casa das Canoas e ó seu autor Óscar Niemeyer. Éste responde á última das prácticas da asignatura de Introducción á Arquitectura da Escola Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña. Nel, trataremos temas relacionados coas construccións do arquitecto brasileiro, así como temas que atinguen ó movemento modernista. O grupo está conformado íntegramente por alumnos do subgrupo C2; Irene Morales Mesejo, Tamara Muíño Bello, Adrián López Otero e Alexánder Martínez Balbás.